Es muy importante vencer algunas “barreras arquitectónicas” para que las personas mayores vivan bien, cómodas y seguras. ¿Cuáles son estas barreras? Son aquellas dificultades comunes de las viviendas, que se tornan todavía más peligrosas cuando en ella habitan personas mayores, tal vez disminuidas en su visión o motricidad.
Consejos para un hogar seguro
Las claves para que una casa sea segura, y así evitar accidentes domésticos, son las siguientes:
- El suelo de toda la casa debe ser antideslizante, obviando parquets y pisos encerados.
- Si hay alfombras, asegurarse de que estén adheridas o clavadas al suelo para evitar tropezones.
- En el comedor, la mesa debe ser de un color que contraste con el piso y las paredes para que la persona, aún disminuida en su visión, pueda diferenciar bien sus límites.
- Es ideal que las sillas sean firmes, con apoya brazos y soporte para la espalda.
- Los sillones deben ser altos, para que la persona pueda sentarse y levantarse sin mayores esfuerzos, y no demasiado mullidos pues les va a costar más levantarse.
- En la cocina, las alacenas deben estar colocadas a menor altura.
- Optar por las cocinas eléctricas para evitar cualquier tipo de accidente con el uso del gas.
- En el baño evitar las bañera. Lo más conveniente es un plato de ducha al ras del piso, con mamparas en lugar de cortinas. Todas estas modificaciones evitarán potenciales caídas o resbalones, además les es más sencillo bañarse porque no tienen que esforzarse.
- Para los inodoros, pueden comprarse unos de mayor altura especialmente diseñados, o bien colocar los existentes a mayor distancia del piso.
![plato de ducha](http://static4.espaciohogar.com/wp-content/uploads/2007/03/plato-de-ducha.jpg)
Por último, hay detalles de seguridad muy importantes a tener en cuenta. Por ejemplo: instalar timbres o alarmas para que las personas mayores puedan pedir ayuda fácilmente si tienen algún problema; teléfonos con números grandes o luminosos para que puedan comunicarse en caso de visión reducida; mecanismos para subir y bajar persianas con sólo apretar un botón (leer persianas eléctricas), etc.
Todas estas modificaciones van a contribuir a darle tranquilidad a los mayores para que puedan moverse con libertad por sus casas.
| Vía Clarín
La entrada Una vivienda segura y confortable para la tercera edad aparece primero en EspacioHogar.com.