El Feng-Shui es un arte que busca la paz y la armonía en los ambientes. Te damos algunos consejos que pueden ser aplicados en las habitaciones de los más pequeños.
1. Separar el juego del estudio: es fundamental separar el ocio de las obligaciones. En el caso de que la separación sea imposible se puede recurrir a diferentes elementos que marquen la diferencia, como otros colores en las paredes o una estantería que separe cada zona.
2. Pinta con colores suaves: los niños aumentan su rendimiento si se los rodea con una gran variedad de colores, es por esto que conviene evitar los colores neutros, como el negro, gris o el blanco.
3. Ventanas: fundamental en el Feng-Shui para la circulación de la energía. Pero, en el caso de cuarto para niños conviene no decorar con grandes ventales ya que éstos pueden distraer su atención. Es recomendable que cuando estén sentados no tengan una ventana de frente, ya que ésta los podría distraer.
4. Apunta hacia el Este: ya que ésta es la orientación del crecimiento. Tiene que haber, en el cuarto, como mínimo dos fuentes artificiales de luz: una general y otra con menos intensidad. Se pueden aplicar lámparas con tonalidades rosas para la noche.
Otros artículos sobre el Feng Shui
La entrada Consejos Feng-Shui para decoración de cuartos infantiles aparece primero en EspacioHogar.com.